Los nuevos paradigmas de la educación superior
Construcción del conocimiento
El concepto de construcción del conocimiento es uno de los paradigmas que se utilizan hoy primordialmente en la educación superior. Si el conocimiento es lo que se aprende realmente, la universidad del siglo xxi, tendrá que enfocarse más en el aprendizaje mismo. Esto es, lo importante será lo que se aprenda, más que lo que se enseñe. Por eso la educación estará centrada en el estudiante. Habrá que pensar también que, en el caso de una universidad, los estudiantes que ingresan a ella ya no son niños, por lo que el uso de la pedagogía, que es el arte de enseñar a los niños, ya no tiene razón de ser.
Es necesario utilizar la andragogía, que considera a los estudiantes como constructores de su conocimiento y como poseedores de sus propias habilidades para hacerlo. En este sentido, la universidad deberá preocuparse por formar más que por informar.
En el próximo siglo la universidad se dedicará al proceso de aprendizaje y esa será su función primordial. La certificación tendrán que realizarla otras instancias externas a la universidad, como ya sucede en varios países del mundo. La investigación, en una universidad, será un medio para aprender. La separación entre investigación y docencia que hoy todavía predomina, cada vez será menor. La investigación adquirirá importancia en la medida que produzca aprendizaje en el individuo y en la humanidad. Otro concepto es el de aprender a emprender. Cuando vemos algo, recordamos mejor, ya que es más fácil recordar algo cuando se ve que cuando únicamente se escucha. Pero cuando se hace es cuando realmente se llega a conocer. Es por ello que el «hacer» será cada vez más decisivo en el proceso educativo.
También los modos de interactuar van a ser diferentes. Hoy en día la idea es que no haya sólo un profesor para un grupo de alumnos sino que varios de ellos participen y que los estudiantes a su vez interactúen entre ellos, en grupos de trabajo, o en círculos de estudio para que puedan así enriquecer su proceso de aprendizaje.